“LA FUERZA DE UN ESTADO SE MIDE EN SU PREVENCIÓN”
EL EDITORIAL DE HOY
Cuando el liderazgo actúa con visión, la historia lo consagra.
Y eso acaba de demostrarlo el pueblo dominicano, guiado por la previsión, la organización
y el valor de la ciencia aplicada al servicio público.
La tormenta tropical, luego huracán Melissa, puso a prueba nuestra estructura
institucional, y el resultado fue ejemplar:
¡República Dominicana respondió con gallardía, método y precisión quirúrgica!
Bajo la dirección del Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, y la acción coordinada del
COE, encabezado por el General (R) Juan Manuel Méndez García, junto a la Ingeniera
Gloria Ceballos y los organismos de socorro, se logró el objetivo vital y supremo:
¡Salvar vidas humanas y animales!
Eso, señores, no es suerte: es ciencia con conciencia, gobierno con método, y nación con
propósito.
Como dijera Séneca: “La suerte favorece solo a los preparados.”
La prudencia fue la brújula, la disciplina el timón, y la unidad nacional el viento que
empujó la nave de la prevención.
Pero hay que decirlo con firmeza: la indisciplina ciudadana no puede seguir en el catálogo
del error.
A los que desafían la autoridad y el peligro, el Estado debe aplicar sin titubeo régimen de
consecuencias, sanción y castigo ejemplar.
El futuro se escribe con prevención, educación y carácter.
Y cuando un país salva vidas, protege su moral, su soberanía y su destino.
Como bien lo dice la sabiduría popular de mi querido Vallejuelo:
“El que se prepara antes del aguacero, nunca se moja con sorpresa.”
Hoy, la República Dominicana se ha ganado el respeto del Caribe.
Porque cuando se gobierna con ciencia, se gobierna con alma…
y cuando se previene con amor, se construye Nación.
